MAGENTO
Magento es un gestor de contenidos web opensource para comercio electrónico. Es una solución flexible y escalable con la que se pueden desarrollar prácticamente todo tipo de proyectos e-commerce.
Ofrece muchas funcionalidades entre las que destacan especialmente la gran flexibilidad en el diseño y un panel de control. Además Magento fue adquirida en 2011 por Ebay, una empresa de comercio electrónico.
CARACTERISTICAS
- Herramientas de Marketing y Promociones.
- Optimización para motores de búsqueda.
- Administración de sitios, con distintos controles web.
- Comercio movil.
- Soporte internacional.
- 100% integrado a Google Analytics.
- Apariencia y diseños 100% personalizados.
- Navegación por capas/facetas para el filtro de productos en categorías.
- URL's amigables para los buscadores.
- Sencilla integración con Google Website Optimiser para realizar pruebas de tipo A/B.
Requisitos para la instalacion de Magento
- Sistemas operativos compatibles
- Linux x86, x86-6
- Servidores web compatibles:
- Apache 1.3.x
- Apache 2.0.x
- Apache 2.2.x
- Nginx (a partir de Magento 1.7 Comunidad y 1.12 Versiones Enterprise)
- Navegadores compatibles:
- Microsoft Internet Explorer 7 y superiores
- Mozilla Firefox 3.5 y superiores
- Apple Safari 5 y mayor en sólo Mac
- Google Chrome 7 y por encima
- Se debe instalar Adobe Flash plug-in
- PHP Compatibilidad
- 05/02/13 hasta 05/03/24
- Extensiones necesarias:
- PDO_MySQL
- Simplexml
- Mcrypt
- Hachís
- GD
- DOM
- Iconv
- Rizo
- De SOAP (API de Servicios web si se va a utilizar)
- Safe_mode off
- Memory_limit no menos de 256 MB (preferiblemente 512)
- MySQL 4.1.20 o posterior
INSTALACIÓN DE MAGENTO
Primero que nada tenemos que descargar la selección de descargas de la web de magento la última versión disponible 1.2.1 del paquete de instalación bajo el epígrafe Full Release.
- Una vez descargado el paquete de magento, pulsamos sobre al opción ‘www directory’ de la aplicación de control de WampServer, lo que nos abrirá una ventada del explorador de windows con la carpeta donde hemos de descomprimir el fichero que hemos bajado anteriormente. Recomiendo mantener la carpeta ‘magento’ dentro de la cual se encuentran todo los ficheros de la aplicación para no entrar en conflicto con otros proyectos futuros o ya instalados.
- Para la instalación de magento es necesaria la creación de una nueva base de datos en el servidor MySQL para ello procedemos como antes para acceder a la aplicación phpMyAdmin. Esta vez se nos pedirá un usuario y contraseña para acceder, el ususario es ‘root’ y la contraseña la que introdujimos en el paso 1.3 de la sección anterior. Una vez dentro de phpMyAdmin localizamos la sección ‘Crear una base de datos’, introducimos ‘magento’ en la caja de texto y pulsamos ‘Crear’ para continuar. Si todo va bien el sistema nos dirá que la base de datos ‘magento’ se creó.
- Ahora, una vez creada la base de datos y descomprimido completamente el paquete de magento en la carpeta ‘magento’ dentro del ‘www directory’. Abrimos una ventana de nuestro navegador favorito e introducimos la siguiente dirección:
http://127.0.0.1/magento/
en la barra de direcciones, pulsamos ‘Enter’ y aparece la primera página del instalador de Magento, donde marcamos la casilla de aceptar las condiciones y pulsamos el botón ‘Continue’ para pasar al siguiente paso.
- En la siguiente pantalla se nos piden las opciones de localización, seleccionamos las que nos interesen y pulsamos en ‘Continue’.
- En el siguiente paso se introducen distintos datos de configuración como la conexión a la base de datos, los datos de acceso vía web y el almacenamiento de las sesiones de usuario. Lo primero que tenemos que hacer es introducir la contraseña del usuario root de MySQL en el campo ‘User Password’, si queremos que nuestras tablas utilicen algún prefijo, por ejemplo si la base de datos donde vamos a instalar Magento pudiera contener otras tablas y no queremos que os nombres de dichas tablas puedan interferir en el funcionamiento del sistema, pondremos el prefijo elegido en el campo ‘Tables Prefix’. Marcamos el resto de opciones de acuerdo a nuestras preferencias(La opción ‘Skip Base URL validation before next step’ y la tengo marcada pues de otro modo no conseguía que avanzara la instalación) y de nuevo pulsamos en el botón ‘Continue’ para llegar al siguiente paso.
- Este paso pude llegar a tardar mucho pues es en este momento cuando crea todas las tablas de la base de datos, más de 200, y por lo tanto es normal que se demore bastante. La carga de la base de datos puede fallar por que toma mas tiempo del permitido para cargas. Si esto pasa haga lo siguiente: 1. Haga clic en el icono de Wamp. 2. Ingrese a PHP. 3. Luego ingrese a php.ini 4. Edite el tiempo que viene por defecto en 60 segundos a 600 segundos
; max_input_time ; Default Value: -1 (Unlimited) ; Development Value: 600 (600 seconds) ; Production Value: 60 (60 seconds)
Recargue la pagina de instalación y ya no fallará.
- Tras de la creación de la base de datos el sistema pide los datos para la creación del usuario administrador del sistema Magento. En esa página introducimos los datos del usuario, le asignamos una contraseña.
Al pulsar en ‘Continue’ terminamos con la instalación del sistema. En la siguiente página se nos comunica esto y se da la opción de ir a la interfaz de admnistración (Backend) o a la portada de la tienda (Front-end)
Si hemos seguido todos los pasos finalmente obtendremos una instalación de Magento para poder empezar con el desarrollo de nuestra tienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario